Ir al contenido principal

El PAL considera que el dinero concedido del fondo estatal "se ha despilfarrado"

La verdad sea dicha: el planteamiento del PAL en este artículo me parece muy razonable. La falta de ideas en nuestro equipo de Gobierno se hace de notar.


El PAL considera que el dinero concedido del fondo estatal "se ha despilfarrado"
El grupo político se queja de que la programación de construir un párking de cuatro plantas "se haya quedado en una"



0 comentarios 0 votos Diego García, concejal del Partido de Almería en Mojácar, ha optado por la abstención en el Pleno que ha votado el destino del dinero designado a Mojácar dentro del fondo estatal, por entender que "si bien se destinará a una actuación tan necesaria como otras muchas en estos momentos, liquidar esta partida con una única planta de un párking que tenía cuatro programadas, es un despilfarro cuando hay otras actuaciones alternativas que serían más efectivas ".

García no se opone a la construcción de un parking en el solar del campo de fútbol, donde una UTE formada por varias empresas privadas preveía construir un aparcamiento de cuatro plantas que sí aportaría una solución a las necesidades del municipio. No obstante invertir el importe total de la ayuda en la construcción de una única planta, sin aprovechar las opciones reales de creación de empleo que lleva aparejada la subvención estatal, suponen para el PAL un fracaso en la gestión de este dinero.

Así, el portavoz de la formación municipalista entiende que "si con ese dinero decidiésemos crear un aparcamiento de superficie en los exteriores del campo de fútbol con una zona ajardinada, dotar de un parque infantil a La Fuente y al mismo casco urbano de Mojácar, emparchar los socavones en la calles de Mojácar Playa y hacer arreglos de alumbrado o retranqueo de los contenedores de basura, haríamos un reparto más equitativo del dinero y, sobre todo, daríamos trabajo a las empresas de aquí que están paradas. Y esa si es la filosofía del dinero que el Estado aporta a los pueblos para paliar los efectos de la crisis, y no una planta de un parking donde además eliminará la posibilidad de construir cuatro, tal y como estaba programado".

El PAL lamenta "la falta de conocimiento de la alcaldesa, demostrada por los escasos recursos que es capaz de aportar con un extra al presupuesto municipal".

Comentarios

  1. El aparcamiento es para que haya coches - y se supone visitantes, y vida, y pasta, en el pueblo de Mojácar. Quitar la mitad del campo de fútbol para hacer una piscina se supone quitar la mitad de los visitantes o clientes. Claro, como el número de residentes y currantes sigue igual, se quita, efectivemente, mucho más de los posibles clientes, visitantes, turistas e inspectores.
    Luego viene nuestros expertos políticos que proponen ¡un aparcamiento de tres plantas! Que costaría una fortuna y devolvera - mas o menos - el número de puestos de aparcamiento, solo que no se presente nadie para construirlo.
    Ahora, el dinero 'E' del gobierno - diseñado para crear puestos de trabajo - se gastará en 'arreglar' el ya existiente aparcamiento para '104 coches' a un coste, parece, de 1.2 millones de Euros.
    Que el aparcamiento - sea de una plante, tres plantas o veinte cinco, es demasiado retirado del pueblo para ser útil, no cuenta de nada.
    ¿Malos políticos? ¡Tú dirás!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El pleno bochornoso para la aprobación definitiva de la Ordenanza de ruidos

Hoy hemos asistido a otro espectáculo bochornoso de la forma de actuar de nuestra alcaldesa. La decisión de expulsar a la concejal Jessica Simpson de Mojácar Positiva, ha motivado que toda la oposición nos levantáramos en bloque y abandonáramos el Pleno. Fue durante el punto del orden del día de la aprobación definitiva de la ordenanza contra los ruidos (la famosa ordenanza-dominó) cuando en el turno de Jessica Simpson ésta recibió dos advertencias de la alcaldesa para ceñirse al punto del pleno, por hablar de que ésta ordenanza perjudicaría al turismo y su límite de ocio y poner como ejemplo añadido a la limitación del ocio el hecho de haber rechazado por parte del Ayuntamiento una actuación de opera que se le ofrecía traer a Mojácar de modo gratuíto. La tercera advertencia vino porque en el turno de la alcaldesa, ésta tergiversó las palabras de Jessica Simpson, y a la protesta de Jessica, la expulsó rápidamente por ser la tercera advertencia. Puesto que me marché antes de tiempo,...

Rosa María Cano y la imagen del político

¿Qué es la política? ¿Qué significa para un ciudadano un político? Son respuestas que pueden resultar abiertas, dando lugar a multitud de respuestas, en los tiempos que corren generalmente negativas. No corren buenos tiempos para la imagen del político, claro que no, más cuando vemos los titulares de la prensa hablando de tramas de corrupción como Gürtel o la del Palma Arena, ambas atribuibles al PP. No voy a extenderme demasiado por no ser pesado pero... ¿no les dará vergüenza quedarse con el dinero de los ciudadanos? ¿Por qué el PP no toma medidas contundentes y engaña a la ciudadanía diciendo que las ha tomado? Sencillamente porque algo huele a podrido... Jaume Matas, ex-ministro del PP, con el que Rajoy ha comido y ha paseado juntos en barco ha conseguido reunir 3 millones de euros como fianza, ¿podría una persona normal y corriente reunir esa cantidad? La respuesta es NO y eso es por lo mismo, porque huele a podrido. Barcenas sigue como senador por el PP, estando imputado y señala...

Los cajeros automáticos vuelven a Mojácar Pueblo

Este verano ha sido anecdótico para los comerciantes de Mojácar Pueblo, por ser el primero en el que, tras el cierre de Unicaja, se han encontrado sin cajero automático en el casco Urbano durante unos meses, con el cajero más cercano en Turre (3km) o Mojácar Playa (2Km). Los clientes se quedaban absortos cuando le decían que no hay cajero y, en multitud de ocasiones, los comerciantes han perdido ventas. Hace una semana aproximadamente que se ha instalado un cajero automático de Cajamar en la pared del Edificio de Urbanismo. Aunque tardío, se ha puesto remedio a un problema que ha causado pérdidas a nuestros comerciantes en la época de mayor afluencia de visitantes. Nunca he querido hablar de este tema para no perjudicar la temporada que venía, aunque habiéndolo puesto antes, quizás hubiera ayudado a más de un visitante a prevenir y a algún que otro comerciante a vender, pero, ésta mañana me acordaba de una anécdota que me pasó a la salida de el último Pleno con nuestra primera regi...