Ir al contenido principal

Las gasolineras se apresuran a la hora de incrementar los precios de los carburantes

Os dejo un artículo que he encontrado en la web, está claro que hay pacto de precios en los carburantes y nadie hace nada por sancionarlo, mientras tanto los pobres trabajadores pagamos la codicia de las grandes multinacionales.



Las gasolineras se apresuran a la hora de incrementar los precios de los carburantes
09-01-2009 - E.C. (Madrid)
Enviar a amigo imprimir archivo opina

Las gasolineras se apresuran a la hora de incrementar los precios de los carburantes

El vicepresidente del Gobierno, Pedro Solbes, dijo, hace unas semanas, que las bajadas de los precios del barril de crudo en origen "tardan un tiempo en trasladarse al público". Pues debe ser así, el mundo al revés, porque basta que en los últimos quince días la cotización de crudo haya subido como consecuencia de la situación en Gaza para que los operadores petrolíferos no se hayan "cortado" de tal manera que en cuestión de horas, el litro de gasolinas y gasóleo ha subido cuatro céntimos de golpe.

Las asociaciones de consumidores protestan por tal subida que consideran "desproporcionada y precipitada". El incremento de la cotización experimentado en las dos últimas semanas se refiere a los pedidos de abril por lo que existe tiempo suficiente para repercutir en los consumidores esta nueva situación. Además, los expertos señalan que las oscilaciones de estas cotizaciones con subidas y bajadas constantes, suponen que la media de incremento no sobrepasa el 5%. Es decir, que de 48 dólares, el barril de tipo Brendt se ha puesto en 50 y el tipo Texas en 49. Si se traslada al precio final esta subida sólo supondría del orden de dos a tres céntimos mientras que en algunos surtidores el precio se ha situado por encima de los cinco céntimos respecto al día de Reyes por poner un ejemplo.



Los servicios de Competencia del Ministerio de Economía han reanudado las investigaciones que suspendieron el pasado otoño, para comprobar si los operadores se han puesto de acuerdo para llevar a cabo una subida concertada. Mientras tanto, fuentes de la AOP, la Asociación de Operadores Petrolíferos señalan que "la subida es completamente normal porque hay que tener en cuenta otros factores, además de la guerra de Gaza, como es el invierno crudo que se está pasando en Europa, el conflicto del gas entre Rusia y Ucrania, y el crecimiento de la demanda experimentado durante la festividad navideña".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El pleno bochornoso para la aprobación definitiva de la Ordenanza de ruidos

Hoy hemos asistido a otro espectáculo bochornoso de la forma de actuar de nuestra alcaldesa. La decisión de expulsar a la concejal Jessica Simpson de Mojácar Positiva, ha motivado que toda la oposición nos levantáramos en bloque y abandonáramos el Pleno. Fue durante el punto del orden del día de la aprobación definitiva de la ordenanza contra los ruidos (la famosa ordenanza-dominó) cuando en el turno de Jessica Simpson ésta recibió dos advertencias de la alcaldesa para ceñirse al punto del pleno, por hablar de que ésta ordenanza perjudicaría al turismo y su límite de ocio y poner como ejemplo añadido a la limitación del ocio el hecho de haber rechazado por parte del Ayuntamiento una actuación de opera que se le ofrecía traer a Mojácar de modo gratuíto. La tercera advertencia vino porque en el turno de la alcaldesa, ésta tergiversó las palabras de Jessica Simpson, y a la protesta de Jessica, la expulsó rápidamente por ser la tercera advertencia. Puesto que me marché antes de tiempo,...

Rosa María Cano y la imagen del político

¿Qué es la política? ¿Qué significa para un ciudadano un político? Son respuestas que pueden resultar abiertas, dando lugar a multitud de respuestas, en los tiempos que corren generalmente negativas. No corren buenos tiempos para la imagen del político, claro que no, más cuando vemos los titulares de la prensa hablando de tramas de corrupción como Gürtel o la del Palma Arena, ambas atribuibles al PP. No voy a extenderme demasiado por no ser pesado pero... ¿no les dará vergüenza quedarse con el dinero de los ciudadanos? ¿Por qué el PP no toma medidas contundentes y engaña a la ciudadanía diciendo que las ha tomado? Sencillamente porque algo huele a podrido... Jaume Matas, ex-ministro del PP, con el que Rajoy ha comido y ha paseado juntos en barco ha conseguido reunir 3 millones de euros como fianza, ¿podría una persona normal y corriente reunir esa cantidad? La respuesta es NO y eso es por lo mismo, porque huele a podrido. Barcenas sigue como senador por el PP, estando imputado y señala...

Los cajeros automáticos vuelven a Mojácar Pueblo

Este verano ha sido anecdótico para los comerciantes de Mojácar Pueblo, por ser el primero en el que, tras el cierre de Unicaja, se han encontrado sin cajero automático en el casco Urbano durante unos meses, con el cajero más cercano en Turre (3km) o Mojácar Playa (2Km). Los clientes se quedaban absortos cuando le decían que no hay cajero y, en multitud de ocasiones, los comerciantes han perdido ventas. Hace una semana aproximadamente que se ha instalado un cajero automático de Cajamar en la pared del Edificio de Urbanismo. Aunque tardío, se ha puesto remedio a un problema que ha causado pérdidas a nuestros comerciantes en la época de mayor afluencia de visitantes. Nunca he querido hablar de este tema para no perjudicar la temporada que venía, aunque habiéndolo puesto antes, quizás hubiera ayudado a más de un visitante a prevenir y a algún que otro comerciante a vender, pero, ésta mañana me acordaba de una anécdota que me pasó a la salida de el último Pleno con nuestra primera regi...