
José Manuel Campa, profesor de Finanzas de la escuela de negocios IESE y miembro del Consejo Asesor de EXPANSIÓN, será el nuevo secretario de Estado de Economía, en sustitución de David Vegara, quien ocupó el cargo durante los cinco años en los que Solbes estuvo al cargo de Economía. El profesor tendrá que hacer frente a la mayor contracción económica que está sufriendo España desde los 70.
El Consejo de Ministros ha dado hoy el visto bueno a la designación de Campa como nuevo secretario de Estado de Economía.
José Manuel Campa, de 45 años y natural de Oviedo, es licenciado en Empresariales y Derecho por la Universidad de Oviedo y doctor en Economía por la Universidad de Harvard.
¿En qué escenario tendrá que desenvolverse Juan Manuel Campa?
El profesor del IESE, que firmó el reclamo de los cien economistas, tendrá que hacer frente a una economía cuyo retroceso es el más acusado desde la década de los 70, según ha confirmado hoy el Instituto Nacional de Estadística, y de la que los expertos auguran los peores pronósticos. El PIB ha retrocedido un 1,8% el primer trimestre de 2009 y el 2,9% en un año ante una demanda nacional que se encuentra en mínimos. A la luz de estos datos, el Banco de España augura una recesión que seguirá agravando en un contexto de caída mundial de la actividad y en el que persisten los problemas financieros, a lo que hay que unir el empeoramiento del comercio internacional.
A mal dato del PIB se suma el indicador del Índice de Precios de Consumo (IPC), el cual, arrastrado por el descenso del precio en la vivienda, también ha tenido un retroceso de un 0,2% en un año, a pesar de que en abril los precios subieron un 1%.
Pero el dato que más preocupa y desestabiliza a la población es, sin duda, el desempleo, que ha alcanzado cotas desconocidas en los últimos años, con una escalada de hasta el 17,36% de la población activa: más de cuatro millones de parados y más de un millón de hogares con todos sus miembros sin empleo.
Campa es experto en peritajes destinados a procesos arbitrales y judiciales, por lo que ha testificado ante tribunales como la International Chamber of Commerce de París, la International Court of Arbitration de Génova
Prestigioso docente
Antes de comenzar a colaborar con el IESE en el año 2000, el sustituto del que fuera 'número dos' de Pedro Solbes, fue durante una década (1991-2001) profesor asociado de la New York University, así como investigador asociado de la Stern School of Bussiness, según informa el IESE.
Campa ha sido también profesor invitado en la Columbian University y ha colaborado como especialista en finanzas internacionales y analista de macroeconomía en las áreas de educación de entidades como Goldman Sachs, JP Morgan, Citibank, ABN Amro o Banesto, entre otras.
Campa ha recibido distintos galardones por el IESE, la escuela Stern, la Fundación Banco Herrero y ha recibido el premio Germán Benácer. Además, durante su carrera consiguió becas de investigación de la Fundación Ramón Areces, la Fundación BBVA, la Fundación Empresa Pública y el Carnegie Bosch Institute for Applied Studies in International Bussiness.
A su vez, Campa es experto en peritajes destinados a procesos arbitrales y judiciales, por lo que ha testificado ante tribunales como la International Chamber of Commerce de París, la International Court of Arbitration de Génova.
La última aparición de Campa ante los tribunales españoles fue como perito independiente en el 'caso Tabacalera', a petición del presidente de Telefónica, César Alierta, el pasado mes de abril. Además, partició en la pericial aportada por los hermanos Areces Fuentes, sobrinos de Isidoro Alvarez, en el pleito que les enfrentó el año pasado al Corte Inglés por la venta de sus acciones.
La trayectoria de Vegara
Vegara anunció su salida del Gobierno tras la remodelación llevada a cabo por el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, el pasado 7 de abril. El hasta ahora secretario de Estado de Economía, David Vegara, aseguró que su intención de dejar el Ejecutivo se debía "a razones personales", después de que Zapatero nombrase a Elena Salgado vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, en sustitución de Pedro Solbes.
Vegara ocupó el cargo durante los cinco años en los que Solbes estuvo al cargo del Ministerio de Economía. Ayer, en la conferencia de prensa para comentar el Índice de Precios de Consumo (IPC) de abril, Vegara insistió en que no le correspondía a él anunciar cuándo se producirá su marcha, si bien aprovechó la cita para despedirse de los periodistas allí congregados.
En cuanto a su futuro, Vegara tampoco quiso comentar nada al respecto y señaló que lo decidirá cuando abandone su actual puesto.
NOTICIA DE EXPANSION 14/05/2009
Comentarios
Publicar un comentario