Ir al contenido principal

La marca "Mojácar" cotiza a la baja en el mercado turístico del Levante Almeriense

La marca 'Mojácar' cotiza a la baja en el mercado turístico del Levante
La fortaleza de la imagen que antaño irradiaba el municipio almeriense por los cuatro costados como patrón turístico de alto poder adquisitivo ha caído por la debilidad política de sus equipos de gobierno.

La cotización de la marca 'Mojácar' en el parqué del mercado turístico ha caído espectacularmente en esta última década, si bien la pérdida de valor comenzó mucho antes, concretamente a comienzos del período de los años noventa.

La fortaleza de la marca 'Mojácar' como patrón turístico de alto-medio nivel, cosmopolita, diferente, se devaluó fundamentalmente y entre otras variables, por la debilidad política de sus últimos equipos de Gobierno municipal, más interesados en defender e incrementar su hacienda y patrimonio que el interés general y, sobre todo, sin miras de futuro.

La muestra de lo anterior, al decir de fuentes que piden el anonimato, es que los alcaldes salientes se dedicaron a la construcción o a la jarapa, en algunos casos a ambas actividades.

Uno de los muchos indicios del lento e imparable desplome de la marca 'Mojácar' fue el hecho de que a finales de los noventa el IMSERSO suprimió al municipio de Mojácar de su programa de vacaciones para mayores.

Numerosos comerciantes comprobaron entonces que el simple deambular de los viejecitos arriba y abajo de un escuálido paseo marítimo representaba el 20 y hasta el 30% de su facturación anual. Ángel Rodríguez Castedo, director general del IMSERSO en aquella época y ante las quejas recibidas por parte de propietarios de establecimientos mojaqueros, preguntaba: "¿Qué ha hecho Mojácar para tener turistas de la tercera edad? En otros lugares les organizan fiestas, bailes. En Mojácar no hay nada destacable ni se preocupan de ellos, de hacerles agradable la estancia".

Al parecer, la lección fue aprendida. Colectivos de ciudadanos intentaron organizarse en asociaciones: 'Valle de las Pirámides', 'El Gallo', 'Arco de Luciana', la mayoría de ellas quedaron en meras intenciones o instrumentalizadas políticamente; otras se transformaron en partido político como "Mojácar 2000", uno de cuyos militantes llegó a ostentar la vara de mando municipal.

De su paso por la Casa Consistorial quedó únicamente el 'blanco Mojácar', es decir, obligación de fachadas blancas en contra de la opinión de destacados arquitectos que siempre han defendido que el color de Mojácar ha sido el marrón debido a las lluvias que traen arena.

Artículo 11/05/2009 Almería Actualidad

Comentarios

Entradas populares de este blog

El pleno bochornoso para la aprobación definitiva de la Ordenanza de ruidos

Hoy hemos asistido a otro espectáculo bochornoso de la forma de actuar de nuestra alcaldesa. La decisión de expulsar a la concejal Jessica Simpson de Mojácar Positiva, ha motivado que toda la oposición nos levantáramos en bloque y abandonáramos el Pleno. Fue durante el punto del orden del día de la aprobación definitiva de la ordenanza contra los ruidos (la famosa ordenanza-dominó) cuando en el turno de Jessica Simpson ésta recibió dos advertencias de la alcaldesa para ceñirse al punto del pleno, por hablar de que ésta ordenanza perjudicaría al turismo y su límite de ocio y poner como ejemplo añadido a la limitación del ocio el hecho de haber rechazado por parte del Ayuntamiento una actuación de opera que se le ofrecía traer a Mojácar de modo gratuíto. La tercera advertencia vino porque en el turno de la alcaldesa, ésta tergiversó las palabras de Jessica Simpson, y a la protesta de Jessica, la expulsó rápidamente por ser la tercera advertencia. Puesto que me marché antes de tiempo,...

Rosa María Cano y la imagen del político

¿Qué es la política? ¿Qué significa para un ciudadano un político? Son respuestas que pueden resultar abiertas, dando lugar a multitud de respuestas, en los tiempos que corren generalmente negativas. No corren buenos tiempos para la imagen del político, claro que no, más cuando vemos los titulares de la prensa hablando de tramas de corrupción como Gürtel o la del Palma Arena, ambas atribuibles al PP. No voy a extenderme demasiado por no ser pesado pero... ¿no les dará vergüenza quedarse con el dinero de los ciudadanos? ¿Por qué el PP no toma medidas contundentes y engaña a la ciudadanía diciendo que las ha tomado? Sencillamente porque algo huele a podrido... Jaume Matas, ex-ministro del PP, con el que Rajoy ha comido y ha paseado juntos en barco ha conseguido reunir 3 millones de euros como fianza, ¿podría una persona normal y corriente reunir esa cantidad? La respuesta es NO y eso es por lo mismo, porque huele a podrido. Barcenas sigue como senador por el PP, estando imputado y señala...

Los cajeros automáticos vuelven a Mojácar Pueblo

Este verano ha sido anecdótico para los comerciantes de Mojácar Pueblo, por ser el primero en el que, tras el cierre de Unicaja, se han encontrado sin cajero automático en el casco Urbano durante unos meses, con el cajero más cercano en Turre (3km) o Mojácar Playa (2Km). Los clientes se quedaban absortos cuando le decían que no hay cajero y, en multitud de ocasiones, los comerciantes han perdido ventas. Hace una semana aproximadamente que se ha instalado un cajero automático de Cajamar en la pared del Edificio de Urbanismo. Aunque tardío, se ha puesto remedio a un problema que ha causado pérdidas a nuestros comerciantes en la época de mayor afluencia de visitantes. Nunca he querido hablar de este tema para no perjudicar la temporada que venía, aunque habiéndolo puesto antes, quizás hubiera ayudado a más de un visitante a prevenir y a algún que otro comerciante a vender, pero, ésta mañana me acordaba de una anécdota que me pasó a la salida de el último Pleno con nuestra primera regi...