
La Policía Local de Mojácar realizó un total de 8.016 actuaciones durante 2008. Así queda reflejado en la Memoria Anual que ha presentado el jefe de la Policía Local, Pedro Javier Montoya. En términos generales, las distintas actuaciones se resumen en: 1.804 denuncias de tráfico; 5.676 intervenciones policiales; 115 atestados judiciales; 104 accidentes de tráfico; y 317 depósitos de vehículos.
Del estudio se desprenden datos como el del llamado 'botellón', que con 357 encabeza la lista de denuncias efectuadas por la Policía Local de Mojácar. A continuación, la infracción automovilística que cuenta con más denuncias es la de estacionar en lugar prohibido, seguida de las denuncias por estacionar en zonas destinadas para uso exclusivo de minusválidos y el indebido estacionamiento en zonas señalizadas para carga y descarga. Cabe destacar igualmente, las 129 denuncias efectuadas por no identificar al conductor responsable de la infracción el titular del vehículo, debidamente requerido para ello.
Los lugares que se llevan la palma en cuanto a número de denuncias de tráfico se refiere, el Paseo del Mediterráneo en Mojácar Playa con 637, y la Plaza Nueva en Mojácar Pueblo con 237, encabezan este deplorable podio ocupado en tercer lugar por la Avenida del Mar.
Durante el pasado año 2008, la Policía Local de Mojácar realizó 331 intervenciones de control de Licencias de Apertura; 308 intervenciones de puntos de regulación de tráfico; y 240 intervenciones relacionadas con bandos y ordenanzas municipales. Sin embargo, la vigilancia de colegios e institutos con 357 intervenciones y labores de vigilancia preventiva con 631 intervenciones, encabezan el tipo de actuaciones policiales. De este tipo de intervenciones, de entre los 132 tipos establecidos en la memoria anual, 2.015 se han efectuado en el Paseo del Mediterráneo de Mojácar Playa, mientras que en Mojácar Pueblo la Fuente, con 138 intervenciones, es el punto urbano que más ha requerido la actuación de la Policía Local.
La distracción es el tipo de accidente de tráfico que ha requerido más intervenciones policiales, seguido de la velocidad inadecuada. Los viernes y domingos fueron los días de la semana en que se produjeron más accidentes de tráfico en el municipio de Mojácar el pasado año. También en este apartado, figura el Paseo del Mediterráneo como la zona del municipio mojaquero en que se producen más accidentes, con 45.
Ochenta y cinco vehículos abandonados fueron retirados de la vía pública, mientras que 157 fueron llevados al depósito municipal debido a infracciones. La grúa municipal intervino en 78 ocasiones en el Paseo del Mediterráneo y 28 en la calle Rey Alabez, de entre las 317 que se detallan en la Memoria Anual de 2008.
Es destacable, de otro lado, el escaso número de delitos comunes al margen del consumo de alcohol en la vía pública. El informe de la Memoria Anual del pasado año, señala, por ejemplo, tan sólo 3 intervenciones en robo con violencia e intimidación, así como 29 actuaciones por robos en viviendas ó 17 intervenciones en robos en habitación de hotel.
Excelente. Bajo mi punto de vista tenemos uno de los mejores cuerpos de policia local.
ResponderEliminarDebería ser la lucha contra el botellón igual en todos los sitios, que aprenda la policía local de Almería de la de Mojácar.
ResponderEliminarSr. "Anónimo" le informo que en la capital está terminantemente prohibido hacer botellón en la vía pública, ¿Hace cuanto tiempo no pasa ud. un viernes/sábado a las 01.00 horas por el Parque Nicolás Salmerón?. Debería darse una vuelta y observar que ya NO se hace botellón en Almería, a excepción de algunos casos aislados que se resuelven por parte de Policía Local. Cordialmente, un saludo
ResponderEliminar