Ir al contenido principal

El cementerio luce pulido tras el día de Todos los Santos

Un perro vivo medio muerto aguarda el regreso de quien sabe quién, desde quién sabe cuándo, frente al cementerio de Garrucha en cuyas proximidades un contenedor está casi lleno de ramos con flores marchitas. Dentro del camposanto garruchero hay más gente de la habitual de otros años en el día después del Día de Todos Los Santos, tal vez por ser anteayer lunes festivo. De cara a los nichos, a su vez dentro de un portalillo con puertas y cerradura, las familias plantan sillas de plástico, asientos para una larga compañía a sus difuntos mientras flamean llamas de centenares de cirios rojos y blancos en recuerdo a los que marcharon.

El día después del de Todos Los Santos, los cementerios lucen pulidos, desbordantes de flores, ecos rebosantes de plegarias, plenos de palabras dichas sin hablar, colgantes de recuerdos enhebrados con penas, muchas penas, y una gran alfombra estampada de suspiros. Al recuerdo llegan historias del miedo, cuentos de terror y leyendas de madrugadas metidas en neblina con cruce de aceros en las tapias de los camposantos.Todo se iguala con la muerte y, sin embargo, las necrópolis fotocopian la vida. Inconscientemente o no, el cementerio de Mojácar agrupa los nichos de ciudadanos británicos. Así pues, mucho cambia el estado más apenas nada la actitud. El césped cuidado, mimado, los árboles en el punto exacto, conforman un bello parque, el único parque de Mojácar que ya quisieran para sí los vivos.

Miles y miles de flores adornan las lápidas de los sacramentales, alguna ha quedado huérfana de ornamento y alguien anónimo le ha puesto un ramo de crisantemos. La soledad persigue hasta cuando ya no eres, cuando ya no estás, o, a lo peor, ya no queda nadie que se acerque un día al año a depositar una flor, a quitar las hojas de un otoño de verano. A poco más del mediodía, el silencio absoluto coge del brazo al paseante distraído en la lectura de las inscripciones de las lápidas, en los adornos, en las fotografías, en la arquitectura. Cuando se nace te inscriben como hijo de y de; en la muerte se es el mejor marido, el padre extraordinario, el abuelo inolvidable, la mujer más maravillosa, la madre única, y todo es verdad de tan verdadero que hay quien ni siquiera dispensa perdón el día después del Día de Todos Los Santos, una festividad para recordar a los muertos, en realidad una fiesta de vida. De la vida que fue y de la vida que es.

A las seis y media de la tarde, el día después del Día de Todos Los Santos, la luna era redonda como la vida. Y todo da vueltas como da vueltas la vida. Ya no hay el Don Juan Tenorio, hay el Halloween; incluso puede que un día ya no haya día después del Día de Todos Los Santos, en Internet existen 'lugares' para enterrar a los seres queridos, oficiar funerales, en fin, si uno tiene yuyu a los cementerios la solución está al alcance de la mano. Con todo, siempre habrá un día después del Día de Todos Los Santos, el día en que sin apreturas, sin puestos de flores a la puerta del cementerio, sin abrillantadores, se podrá acompañar durante un instante de paz a aquellos que ya gozan de paz. Eterna.

Fuente: www.elalmeria.es

Comentarios

  1. Lo que no dice el articulo es que días antes el cementerio daba pena y que el Ayuntamiento tuvo que centrar su brigada de obras en embellecerlo. Tampoco dice nada de los robos de jarrones, etc que se están produciendo. Todo esto es debido a que ya no hay un encargado del cementerio (aunque figure en los presupuestos) dedicado al cuidado y limpieza del mismo así como al control de acceso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El pleno bochornoso para la aprobación definitiva de la Ordenanza de ruidos

Hoy hemos asistido a otro espectáculo bochornoso de la forma de actuar de nuestra alcaldesa. La decisión de expulsar a la concejal Jessica Simpson de Mojácar Positiva, ha motivado que toda la oposición nos levantáramos en bloque y abandonáramos el Pleno. Fue durante el punto del orden del día de la aprobación definitiva de la ordenanza contra los ruidos (la famosa ordenanza-dominó) cuando en el turno de Jessica Simpson ésta recibió dos advertencias de la alcaldesa para ceñirse al punto del pleno, por hablar de que ésta ordenanza perjudicaría al turismo y su límite de ocio y poner como ejemplo añadido a la limitación del ocio el hecho de haber rechazado por parte del Ayuntamiento una actuación de opera que se le ofrecía traer a Mojácar de modo gratuíto. La tercera advertencia vino porque en el turno de la alcaldesa, ésta tergiversó las palabras de Jessica Simpson, y a la protesta de Jessica, la expulsó rápidamente por ser la tercera advertencia. Puesto que me marché antes de tiempo,...

Rosa María Cano y la imagen del político

¿Qué es la política? ¿Qué significa para un ciudadano un político? Son respuestas que pueden resultar abiertas, dando lugar a multitud de respuestas, en los tiempos que corren generalmente negativas. No corren buenos tiempos para la imagen del político, claro que no, más cuando vemos los titulares de la prensa hablando de tramas de corrupción como Gürtel o la del Palma Arena, ambas atribuibles al PP. No voy a extenderme demasiado por no ser pesado pero... ¿no les dará vergüenza quedarse con el dinero de los ciudadanos? ¿Por qué el PP no toma medidas contundentes y engaña a la ciudadanía diciendo que las ha tomado? Sencillamente porque algo huele a podrido... Jaume Matas, ex-ministro del PP, con el que Rajoy ha comido y ha paseado juntos en barco ha conseguido reunir 3 millones de euros como fianza, ¿podría una persona normal y corriente reunir esa cantidad? La respuesta es NO y eso es por lo mismo, porque huele a podrido. Barcenas sigue como senador por el PP, estando imputado y señala...

Los cajeros automáticos vuelven a Mojácar Pueblo

Este verano ha sido anecdótico para los comerciantes de Mojácar Pueblo, por ser el primero en el que, tras el cierre de Unicaja, se han encontrado sin cajero automático en el casco Urbano durante unos meses, con el cajero más cercano en Turre (3km) o Mojácar Playa (2Km). Los clientes se quedaban absortos cuando le decían que no hay cajero y, en multitud de ocasiones, los comerciantes han perdido ventas. Hace una semana aproximadamente que se ha instalado un cajero automático de Cajamar en la pared del Edificio de Urbanismo. Aunque tardío, se ha puesto remedio a un problema que ha causado pérdidas a nuestros comerciantes en la época de mayor afluencia de visitantes. Nunca he querido hablar de este tema para no perjudicar la temporada que venía, aunque habiéndolo puesto antes, quizás hubiera ayudado a más de un visitante a prevenir y a algún que otro comerciante a vender, pero, ésta mañana me acordaba de una anécdota que me pasó a la salida de el último Pleno con nuestra primera regi...