Ir al contenido principal

Alcaldesa 2.0


Internet es el futuro en política y hay que estar preparado para ello.

Muchos blogs como el mío, foros de internet, las redes sociales, youtube, hacen que los ciudadanos se relacionen con su entorno de un modo distinto, más cercano, con muchísimo intercambio de opiniones.

Nuestra alcaldesa, a pesar de no tener blog y un perfil de facebook sin foto, sabe a la perfección lo que escribimos desde la oposición, sea donde sea, hasta incluso se mete en perfiles de facebook como el mío sin ni siquiera ser mi e-amiga. Es un poder mágico que denota que estamos ante una alcaldesa 2.0

Escribo esto a raíz de hablar con mi amigo y vecino, Juan "el habano", al cual nuestra alcaldesa ha increpado en la calle acusándole de ser un tal "MOjakero de Mojacar", alguien al que no conocemos pero que me asegura que no es el. No te preocupes Juan, a mi también me increpó hace más de un año por demostrar en mi blog que la partida de sueldos de altos cargos crecía sustancialmente de 2008 a 2009, me llamó mentiroso pero yo lo demostré con papeles.

Juan denunció entre otras cosas el hecho de que el pueblo estuviera una mañana entera desde las 8 de la mañana hasta las 15h sin agua debido a que a nuestro equipo de gobierno se le ocurrió llenar la piscina municipal de golpe, dejando el depósito de Galasa sin agua, en lugar de hacerlo poco a poco, en varias noches.
Tanto Juan como otros vecinos llamaban a la policía local, donde se les decía que era por una avería, a pesar de que en Galasa se les transmitía que era por el llenado de la piscina municipal. Es un claro caso de torpeza de gestión (yo corroboro que el motivo fue el llenado de la piscina municipal porque yo me informé desde Galasa).
A los pocos días Juan recibió en su lugar de trabajo una visita de la concejala de Seguridad donde le enteegó un sobre que contenía una fotocopia de su post en la que le contestaban con letra a lo que el publicó en el foro increpándole al hecho de que publicase este tipo de denuncias tras un nick (que por cierto no oculta nada porque todos sabemos quién es). Un claro caso de extorsión...

En política hay que aceptar la crítica de los ciudadanos, y hay que acatar que en medios de comunicación como Internet la opinión política es más libre que en cualquier otro medio. Es lo que llamamos ciudadanía 2.0, donde radica todo el movimiento sociopolítico de los ciudadanos del futuro.

De todos modos lo anterior nunca será acatado por nuestra alcaldesa 2.0, que no entiende que se pueda criticar su gestión desde internet, que utiliza este medio para extorsionar a los ciudadanos como el caso de Juan o de todos los que aceptaron asistir al evento de facebook creado con motivo de la manifestación contra el parking en el centro del pueblo. A los anteriores se les llamó la atención en la calle, o se les llamó directa o indirectamente la atención para que no asistiesen. Sí, nuestra alcaldesa 2.0 parece muy buena pero como le tuerzas el gusto... ay amigo mío!

Yo agradezco a todos los que escribís en foros, blogs, facebook... a todos los que dais la cara, y si es poniendo vuestro nombre mejor, no hay que esconderse, hay que denunciar, aportar para que nuestro pueblo mejore y sobre todo hay que estar en contra de esta manera de hacer política que solo busca el control para alcanzar el poder, nunca para trabajar por los ciudadanos.

No hay que tener miedo porque el poder no lo tienen los que están ahí arriba, el poder es de los que votamos frente a las urnas cada cuatro años. Nosotros, sin distinción, todos tenemos un voto frente a la urna, ni más ni menos que nuestra alcaldesa ni el cacicón del pueblo (aunque este a lo mejor los compra si encuentra quien se los venda). Hay que luchar para que este tipo de políticos desaparezca y el cambio es posible, sólo es necesaria la movilización.

REFLEXIÓN

Mejor a lo de alcaldesa 2.0 quitémosle el punto y obtendremos 20, que son los años que lleva en política activa en nuestro municipio, coincidiendo con la etapa de estancamiento y por tanto de atraso con respecto al resto de municipios. Después de estar toda la vida en política en nuestro municipio, ¿cómo no va a ser ella responsable de los muchos males procedentes del atraso que sufre nuestro pueblo?

PD: Gracias también a los que me apoyais y proponeis iniciativas con mensajes privados, esto es la ciudadanía 2.0!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

El pleno bochornoso para la aprobación definitiva de la Ordenanza de ruidos

Hoy hemos asistido a otro espectáculo bochornoso de la forma de actuar de nuestra alcaldesa. La decisión de expulsar a la concejal Jessica Simpson de Mojácar Positiva, ha motivado que toda la oposición nos levantáramos en bloque y abandonáramos el Pleno. Fue durante el punto del orden del día de la aprobación definitiva de la ordenanza contra los ruidos (la famosa ordenanza-dominó) cuando en el turno de Jessica Simpson ésta recibió dos advertencias de la alcaldesa para ceñirse al punto del pleno, por hablar de que ésta ordenanza perjudicaría al turismo y su límite de ocio y poner como ejemplo añadido a la limitación del ocio el hecho de haber rechazado por parte del Ayuntamiento una actuación de opera que se le ofrecía traer a Mojácar de modo gratuíto. La tercera advertencia vino porque en el turno de la alcaldesa, ésta tergiversó las palabras de Jessica Simpson, y a la protesta de Jessica, la expulsó rápidamente por ser la tercera advertencia. Puesto que me marché antes de tiempo,...

Rosa María Cano y la imagen del político

¿Qué es la política? ¿Qué significa para un ciudadano un político? Son respuestas que pueden resultar abiertas, dando lugar a multitud de respuestas, en los tiempos que corren generalmente negativas. No corren buenos tiempos para la imagen del político, claro que no, más cuando vemos los titulares de la prensa hablando de tramas de corrupción como Gürtel o la del Palma Arena, ambas atribuibles al PP. No voy a extenderme demasiado por no ser pesado pero... ¿no les dará vergüenza quedarse con el dinero de los ciudadanos? ¿Por qué el PP no toma medidas contundentes y engaña a la ciudadanía diciendo que las ha tomado? Sencillamente porque algo huele a podrido... Jaume Matas, ex-ministro del PP, con el que Rajoy ha comido y ha paseado juntos en barco ha conseguido reunir 3 millones de euros como fianza, ¿podría una persona normal y corriente reunir esa cantidad? La respuesta es NO y eso es por lo mismo, porque huele a podrido. Barcenas sigue como senador por el PP, estando imputado y señala...

Los cajeros automáticos vuelven a Mojácar Pueblo

Este verano ha sido anecdótico para los comerciantes de Mojácar Pueblo, por ser el primero en el que, tras el cierre de Unicaja, se han encontrado sin cajero automático en el casco Urbano durante unos meses, con el cajero más cercano en Turre (3km) o Mojácar Playa (2Km). Los clientes se quedaban absortos cuando le decían que no hay cajero y, en multitud de ocasiones, los comerciantes han perdido ventas. Hace una semana aproximadamente que se ha instalado un cajero automático de Cajamar en la pared del Edificio de Urbanismo. Aunque tardío, se ha puesto remedio a un problema que ha causado pérdidas a nuestros comerciantes en la época de mayor afluencia de visitantes. Nunca he querido hablar de este tema para no perjudicar la temporada que venía, aunque habiéndolo puesto antes, quizás hubiera ayudado a más de un visitante a prevenir y a algún que otro comerciante a vender, pero, ésta mañana me acordaba de una anécdota que me pasó a la salida de el último Pleno con nuestra primera regi...