
Un comerciante mojaquero lo pasa mal, especialmente los ubicados en el casco histórico del municipio.
Nuestro municipio siempre se ha caracterizado por tener una economía dependiente del turismo, por desgracia no tenemos otra cosa, a excepción de una época dorada del pelotazo urbanístico de la cual han participado y potenciado muchos empresarios y políticos salidos de hasta debajo de las piedras (estos ultimos aun más).
El turismo lleva años en horas bajas, pero si atendemos a estas dos temporadas en las que nos encontramos inmersos en una crisis mundial que está afectando especialmente a nuestro país los datos son aun más preocupantes. Nuestros comerciantes, los que viven aquí todo el año de lo poco que sacan en 30 días de ocupación al año, están especialmente tocados.
Bares, tiendas de souvenirs y artesanía, hostales, no llegan a fin de mes en la mayoría de sus casos, debido fundamentalmente a la estacionalidad del turismo cada vez más concentrada en 30 días al año y por otro lado al cambio de modelo turístico que Mojácar a dado, un cambio que no ha sido precisamente a mejor.
Si con todo lo anterior, al comerciante del pueblo, a las puertas de la temporada alta le quitas un atractivo turístico que se estaba desarrollando en el centro del pueblo como es el caso del Mercadillo lo estás perjudicando. Pero no sólo atendamos al error de hacerlo ahora; si lo hacemos durante todo el año, le estás quitando lo poco que podía hace un triste miércoles de un mes de noviembre, cuando apenas vienen visitantes a excepción de las excursiones de jubilados (a los que por cierto, les encanta acudir al mercadillo) que dificilmente subirán al centro una vez que estén en la zona del campo de futbol.
El anterior es sólo un ejemplo de los muchos que podríamos poner, pero lo más importante es que los comerciantes piden a gritos que no se traslade el mercadillo y nuestra alcaldesa ni siquiera quiere recibirles.
Una alcaldesa debe escuchar a su pueblo y si encima es un sector que intenta dar de comer a sus ciudadanos, hay que escucharles con más detenimiento, máxime cuando ves que en un pueblo no hay más alternativa y que tus ciudadanos ante la falta de trabajo emigran dl municipio.
Antes de escuchar a los comerciantes, debería de escuchar a los residentes.
ResponderEliminarLos comerciantes son tb residentes pero ademas con la gran responsabilidad de salvar un negocio e inversion q en estos tiempos es mas q dificil.Muchos residentes son muy bien escuchados por la señora alcaldesa y veneficiados gracias a la subida de impuestos q han sufrido los comerciantes de Mojacar pueblo,parece q quiera pagar deudas a costa de la ruina total de los negocios de la localidad.
ResponderEliminar