Ir al contenido principal

El PSOE de Mojácar sigue sin recibir información sobre las altas en el padrón municipal


Cumplidos tres meses de espera, los socialistas encuentran “más que sospechoso” el silencio de la alcaldesa




Habiendo pasado los tres meses que el Ayuntamiento de Mojácar tiene de plazo máximo para contestar las peticiones de los ciudadanos, el PSOE de Mojácar denuncia que no ha recibido información alguna acerca del histórico de altas diarias que se han practicado en el padrón municipal durante el primer semestre de este año.



El secretario general del PSOE de Mojácar, Manuel Zamora, explica que fue el pasado 10 de junio cuando el PSOE decidió solicitar certificación del número de altas diario realizado durante el primer semestre de 2010, ante las denuncias de algunos vecinos por un presunto empadronamiento masivo de personas, con el fin de que éstas votasen por correo en las próximas elecciones municipales. Zamora precisa que “esta estadística, que para nada tiene que ver con los datos personales de los censados, es perfectamente certificable por parte del Consistorio, y debería haberlo hecho en un plazo razonable”.



Del mismo modo, el PSOE de Mojácar pidió una certificación del uso que se les dio a las dependencias municipales el pasado lunes 31 de mayo, “cuando nos llegó información de que la secretaria personal de la alcaldesa se encontraba allí por la tarde”, añade Zamora, “tramitando altas en el padrón municipal a un numeroso grupo de ciudadanos, en un horario exento de atención al público”.



Los votos por correo del PP

Para el secretario general de los socialistas de Mojácar, el hecho de que no se haya certificado lo que se solicitó hace tres meses resulta “más que sospechoso” y espera que a la postre “no signifique que la alcaldesa, Rosa María Cano, esté utilizando herramientas poco democráticas para amañar las próximas elecciones municipales”. En este sentido, Zamora aporta un dato: de los 678 votos que el PP obtuvo en las municipales de 2007, casi 300 fueron emitidos por correo.



“Lamentamos que el PP no esté preocupado por el avance de las cuestiones fundamentales del municipio”, añade el socialista, “y sí lo esté por mantenerse en el poder a cualquier precio”. Por ello, desde el PSOE de Mojácar animan a los ciudadanos a “no dejarse cohibir por el equipo de Gobierno del Partido Popular, que especialmente en épocas de crisis suele aprovecharse de la situación, presionando a los ciudadanos que lo están pasando especialmente mal o que simplemente quieren conservar su puesto de trabajo”.

Comentarios

  1. 'de los 678 votos que el PP obtuvo en las municipales de 2007, casi 300 fueron emitidos por correo'.
    Para añadir leña al fuego, los 'Europeos' no podemos votar por correos, y tenemos que estar físicamente para entregar nuestras papeletas - cosa que no pase con los 'nietos Argentinos' y otros grupos fantasma que - más allá de su voto - no hace mucho presencia en Mojácar.

    ResponderEliminar
  2. Me parece muy mal Lenox, aunque según tengo entendido en las ultimas hubo europeos que sí votaron por correo, me estudiaré el tema.

    En el caso de los británicos es un problema porque como todos sabemos viven temporadas en España y otras en su país de origen o realizan visitas periódicas para ver a su familia.

    Un saludo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El pleno bochornoso para la aprobación definitiva de la Ordenanza de ruidos

Hoy hemos asistido a otro espectáculo bochornoso de la forma de actuar de nuestra alcaldesa. La decisión de expulsar a la concejal Jessica Simpson de Mojácar Positiva, ha motivado que toda la oposición nos levantáramos en bloque y abandonáramos el Pleno. Fue durante el punto del orden del día de la aprobación definitiva de la ordenanza contra los ruidos (la famosa ordenanza-dominó) cuando en el turno de Jessica Simpson ésta recibió dos advertencias de la alcaldesa para ceñirse al punto del pleno, por hablar de que ésta ordenanza perjudicaría al turismo y su límite de ocio y poner como ejemplo añadido a la limitación del ocio el hecho de haber rechazado por parte del Ayuntamiento una actuación de opera que se le ofrecía traer a Mojácar de modo gratuíto. La tercera advertencia vino porque en el turno de la alcaldesa, ésta tergiversó las palabras de Jessica Simpson, y a la protesta de Jessica, la expulsó rápidamente por ser la tercera advertencia. Puesto que me marché antes de tiempo,...

Rosa María Cano y la imagen del político

¿Qué es la política? ¿Qué significa para un ciudadano un político? Son respuestas que pueden resultar abiertas, dando lugar a multitud de respuestas, en los tiempos que corren generalmente negativas. No corren buenos tiempos para la imagen del político, claro que no, más cuando vemos los titulares de la prensa hablando de tramas de corrupción como Gürtel o la del Palma Arena, ambas atribuibles al PP. No voy a extenderme demasiado por no ser pesado pero... ¿no les dará vergüenza quedarse con el dinero de los ciudadanos? ¿Por qué el PP no toma medidas contundentes y engaña a la ciudadanía diciendo que las ha tomado? Sencillamente porque algo huele a podrido... Jaume Matas, ex-ministro del PP, con el que Rajoy ha comido y ha paseado juntos en barco ha conseguido reunir 3 millones de euros como fianza, ¿podría una persona normal y corriente reunir esa cantidad? La respuesta es NO y eso es por lo mismo, porque huele a podrido. Barcenas sigue como senador por el PP, estando imputado y señala...

Los cajeros automáticos vuelven a Mojácar Pueblo

Este verano ha sido anecdótico para los comerciantes de Mojácar Pueblo, por ser el primero en el que, tras el cierre de Unicaja, se han encontrado sin cajero automático en el casco Urbano durante unos meses, con el cajero más cercano en Turre (3km) o Mojácar Playa (2Km). Los clientes se quedaban absortos cuando le decían que no hay cajero y, en multitud de ocasiones, los comerciantes han perdido ventas. Hace una semana aproximadamente que se ha instalado un cajero automático de Cajamar en la pared del Edificio de Urbanismo. Aunque tardío, se ha puesto remedio a un problema que ha causado pérdidas a nuestros comerciantes en la época de mayor afluencia de visitantes. Nunca he querido hablar de este tema para no perjudicar la temporada que venía, aunque habiéndolo puesto antes, quizás hubiera ayudado a más de un visitante a prevenir y a algún que otro comerciante a vender, pero, ésta mañana me acordaba de una anécdota que me pasó a la salida de el último Pleno con nuestra primera regi...