Se puede ver la política desde el punto de vista cortoplacista (mantenerse en el poder a costa de todo) o de un punto de vista largoplacista.
Mojácar necesita un equipo de Gobierno que tome decisiones con una visión a largo plazo, pensando en el FUTURO de sus ciudadanos. ¿Se puede hacer? Sí!
Para mí el FUTURO es el AVANCE de este municipio, que lleva demasiados años estancado por culpa del urbanismo y de políticos que sólo han pensado en lo suyo (llámese sueldos, terrenos, familias) con una visión a corto plazo que el resto hemos sufrido y que estamos padeciendo.
El Avance de este municipio ha de tener un sólo objetivo pero mucho trabajo para llegar a él: EL CIUDADANO. El vecino de Mojácar necesita poder vivir en Mojácar y que sus agentes económicos funcionen lo bastante bien como para dar trabajo todo el año.
¿Cómo hacer una Mojácar para que el ciudadano pueda vivir?
Bueno esto es un tema bastante amplio pero me gustaría decir antes que nada que tenemos potencial, mucho potencial. En primer lugar que nuestros JÓVENES no tengan que irse de aquí para vivir, para ello se deberían de fomentar la vivienda de VPO (Se entiende vivienda asequible con al menos tres dormitorios, y no lo que se ha construido hasta ahora).
Aumentar las INFRAESTRUCTURAS en materia de EDUCACIÓN ( una biblioteca en condiciones, más plazas de guardería, colegio, instituto con bachillerato), SANIDAD (ampliar el Centro de Salud, totalmente obsoleto), ASUNTOS SOCIALES (Un centro de Estancias Diurnas para nuestros mayores, conciliando así la vida laboral y familiar de nuestros ciudadanos)o JUVENTUD (una Casa de la Juventud es imprescindible para nuestros jovenes). Aumentar las ZONAS VERDES, casi inexistentes en nuestro municipio también es ncesario y posible, un parque donde pasear.
Fomentar la MOVILIDAD de nuestros ciudadanos también es un dato positivo, por ello hay que fomentar el uso del BUS URBANO a los ciudadanos adaptandolo a sus necesidades, MEJORAR INFRAESTRUCTURAS de transporte tales como carreteras (la variante es una asignatura pendiente)o el carril bici.
¿Cómo hacer que los agentes económicos funcionen?
Para que un ciudadano pueda vivir en nuestro municipio es necesario que sus agentes económicos tengan actividad durante todo el año. En Mojácar temos dos retos: que los agentes económicos actuales funcionen durante más tiempo y la diversificación de la actividad.
Para que el único sector existente en Mojácar, es decir, el TURISMO funcione mejor y con menor temporalidad, tenemos que avanzar conjuntamente en varias vías, un avance en las infraestructuras que le afectan directamente, un fomento del valor añadido que le aporta el municipio (embellecer el municipio, actividades culturales...), un desarrollo de actividades para el turismo activo mediante la creación de empresas de servicios y la profesionalización del servicio en nuestros hoteles, bares, restaurantes. Además de todo esto es fundamental la UNIFICACIÓN DE LA OFERTA y AYUDA DE LA ADMINISTRACION, a la hora de promocionar el municipio de cara a los grandes mayoristas del turismo, tanto nacionales como internacionales.
La DIVERSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA pasa por que nuestros emprendedores tengan la oportunidad de disponer de un polígono industrial y de un vivero de empresas (envidia me da pensar que municipios ya lo tengan como Antas, Cuevas del Almanzora, Pulpí o Albox, que recientemente ha comenzado a construirlo). Quizás esto sea un poco más complicado porque la ordenación del territorio se verá condicionada por el Potala, pero una escuela de empresas, dependiendo de qué tipo sean no debería ser complicado encontrarle ubicación dentro del municipio
Si conseguimos la mejora de servicios, de infraestructuras, de vivienda y de economía local estaremos forjando el FUTURO de todos los mojaqueros y eso es lo que necesitamos, una política a largo plazo. Lo mejor de todo es que PODEMOS CONSEGUIRLO PORQUE TENEMOS POTENCIAL!

Me dejo muchas cosas en el tintero (he intentado tocar los temas en líneas generales), pero no es plan de escribir un capítulo de biblia y aburrir al personal, de todos modos intentaré profundizar en cada uno de los temas que afectan a nuestro municipio. Se admiten enmiendas!
Mojácar necesita un equipo de Gobierno que tome decisiones con una visión a largo plazo, pensando en el FUTURO de sus ciudadanos. ¿Se puede hacer? Sí!
Para mí el FUTURO es el AVANCE de este municipio, que lleva demasiados años estancado por culpa del urbanismo y de políticos que sólo han pensado en lo suyo (llámese sueldos, terrenos, familias) con una visión a corto plazo que el resto hemos sufrido y que estamos padeciendo.
El Avance de este municipio ha de tener un sólo objetivo pero mucho trabajo para llegar a él: EL CIUDADANO. El vecino de Mojácar necesita poder vivir en Mojácar y que sus agentes económicos funcionen lo bastante bien como para dar trabajo todo el año.
¿Cómo hacer una Mojácar para que el ciudadano pueda vivir?
Bueno esto es un tema bastante amplio pero me gustaría decir antes que nada que tenemos potencial, mucho potencial. En primer lugar que nuestros JÓVENES no tengan que irse de aquí para vivir, para ello se deberían de fomentar la vivienda de VPO (Se entiende vivienda asequible con al menos tres dormitorios, y no lo que se ha construido hasta ahora).
Aumentar las INFRAESTRUCTURAS en materia de EDUCACIÓN ( una biblioteca en condiciones, más plazas de guardería, colegio, instituto con bachillerato), SANIDAD (ampliar el Centro de Salud, totalmente obsoleto), ASUNTOS SOCIALES (Un centro de Estancias Diurnas para nuestros mayores, conciliando así la vida laboral y familiar de nuestros ciudadanos)o JUVENTUD (una Casa de la Juventud es imprescindible para nuestros jovenes). Aumentar las ZONAS VERDES, casi inexistentes en nuestro municipio también es ncesario y posible, un parque donde pasear.
Fomentar la MOVILIDAD de nuestros ciudadanos también es un dato positivo, por ello hay que fomentar el uso del BUS URBANO a los ciudadanos adaptandolo a sus necesidades, MEJORAR INFRAESTRUCTURAS de transporte tales como carreteras (la variante es una asignatura pendiente)o el carril bici.
¿Cómo hacer que los agentes económicos funcionen?
Para que un ciudadano pueda vivir en nuestro municipio es necesario que sus agentes económicos tengan actividad durante todo el año. En Mojácar temos dos retos: que los agentes económicos actuales funcionen durante más tiempo y la diversificación de la actividad.
Para que el único sector existente en Mojácar, es decir, el TURISMO funcione mejor y con menor temporalidad, tenemos que avanzar conjuntamente en varias vías, un avance en las infraestructuras que le afectan directamente, un fomento del valor añadido que le aporta el municipio (embellecer el municipio, actividades culturales...), un desarrollo de actividades para el turismo activo mediante la creación de empresas de servicios y la profesionalización del servicio en nuestros hoteles, bares, restaurantes. Además de todo esto es fundamental la UNIFICACIÓN DE LA OFERTA y AYUDA DE LA ADMINISTRACION, a la hora de promocionar el municipio de cara a los grandes mayoristas del turismo, tanto nacionales como internacionales.
La DIVERSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA pasa por que nuestros emprendedores tengan la oportunidad de disponer de un polígono industrial y de un vivero de empresas (envidia me da pensar que municipios ya lo tengan como Antas, Cuevas del Almanzora, Pulpí o Albox, que recientemente ha comenzado a construirlo). Quizás esto sea un poco más complicado porque la ordenación del territorio se verá condicionada por el Potala, pero una escuela de empresas, dependiendo de qué tipo sean no debería ser complicado encontrarle ubicación dentro del municipio
Si conseguimos la mejora de servicios, de infraestructuras, de vivienda y de economía local estaremos forjando el FUTURO de todos los mojaqueros y eso es lo que necesitamos, una política a largo plazo. Lo mejor de todo es que PODEMOS CONSEGUIRLO PORQUE TENEMOS POTENCIAL!

Me dejo muchas cosas en el tintero (he intentado tocar los temas en líneas generales), pero no es plan de escribir un capítulo de biblia y aburrir al personal, de todos modos intentaré profundizar en cada uno de los temas que afectan a nuestro municipio. Se admiten enmiendas!
Bueno Manolo evidentemente estoy de acuerdo con tu articulo en su enfoque y en muchas de las acciones a tomar. En el asunto de las viviendas de V.P.O a parte de la construcción de viviendas creo que existe otra posibilidad, muy viable por medio de las ayudas de la junta ya existentes en la legislación, sobre la conversión de viviendas en V.P.O que por medio de una sección municipal de vivienda, que gestionara e informara a los jóvenes, descendería así el gran numero de viviendas vacías y deterioradas en muchos casos.
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo contigo, hay políticas de la Junta de Andalucía en materia de rehabilitación de vivienda que mucho nos ayudarían a rehabilitar las viviendas abandonadas que hay en el pueblo, permitiendo repoblarlo a través de una iniciativa de vivienda asequible. Totalmente de acuerdo, muchas gracias por tu aportación!!!!
ResponderEliminarun saludo,
Manolo
Manuel veo que en realidad si eres un hombre con inquietudes y que te preocupa Mójacar, por eso y para que el desarrollo el pueblo no se ahogue es fundamental que se efectue la variante constera lo antes posible, pues el turista que sufre los atasco un verano ya no vuelve y no esta la economia pata peder turistas que significan trabajo para nuestro pueblo
ResponderEliminar