Ir al contenido principal

Más pueblo, una Mojácar mejor


Las crisis son épocas avocadas al cambio, o al menos a intentar cambiar o como mínimo ingeniarselas para propiciar el cambio.

Hace poco un vecino me comentaba que en nuestro pueblo la cosa estaba mal por la situación de crisis que había a nivel general. Como es lógico le di la razón y acto seguido le argumenté que además de eso, en nuestro pueblo hay un añadido llamado clase política que tampoco ha ayudado para que en estos momentos la cosa sea de otra manera.

La situación está complicada, pero a pesar de ello, hay municipios en los que se ha apostado por una mejora de servicios paulatina llevada a cabo en los ultimos 15 años. Municipios gobernados por auténticos gestores públicos (sean del color que sean). De este modo podemos ver cómo hay municipios que han mejorado servicios para sus ciudadanos y para los que allí ejercen su actividad económica. Veáse Pulpí, por ejemplo, donde su alcaldesa, Mª Dolores Muñoz ha dotado al municipio de las infraestructuras para los ciudadanos (centro de salud recién estrenado, comisaría de policía local, centro de día y de la tercera edad, además de todos los servicios que ya disponía como Polideportivo, piscina cubierta, etc...) e infraestructuras necesarias para que el sector de la agricultura se desarrolle adecuadamente(uno de los más fuertes del municipio), como infraestructuras en materia de comunicaciones(algunas carreteras en construcción), polígonos industriales, aparcamientos públicos para los camiones que dan servicio logístico a las empresas de la localidad, escuelas de empresas donde los jóvenes puedan desarrollar su actividad, etc

En Mojácar estamos pagando en este momento el hecho de que en los últimos años el Ayuntamiento no haya estado dirigido por políticos que hayan tenido para nuestro pueblo una visión de progreso a largo plazo en lugar de tener una visión que no vaya más allá de revalidar los siguientes comicios municipales, pudiendo resumir la actuación de todos los equipos de gobierno incluido este en la colocación de gente a trabajar con el fin de recabar votos (por supuesto sin igualdad de oportunidades a todos los ciudadanos sean de donde sean),en el supuesto tráfico de influencias a la hora de elegir los proveedores del consistorio o en el asfaltado de calles que se podrían haber asfaltado mucho antes. Con esto se intenta mantenerse en el poder, un grave error.

Mojácar necesita más gestión, más conciencia acerca de la sociedad que la conforma mayor participación ciudadana, centrar la política para que los ciudadanos no se sientan discriminados (no hay integración y por tanto tampoco igualdad para todos los vecinos). Los ciudadanos necesitan mejores infraestructuras y mas medios para poder vivir.

Mojácar necesita más infraestrucuras de sanidad, educativas, sociales, culturales, de comunicaciones, de recreo, medioambientales, económicas, nos falta mucho camino que recorrer si nos comparamos con municipios vecinos que han hecho bien los deberes. Lo bueno de todo esto es que son metas alcanzables y estoy convencido de que podemos conseguirlas.

Es fundamental retomar como labor prioritaria la promoción del municipio como destino turístico (ya lo hace la Junta, pero también hace falta proactividad por parte de los responsables municipales, dedicados más sus actividades personales que a sus propias responsabilidades de gobierno). Con esto ayudaremos a luchar contra la estacionalidad del turismo, por lo que nuestros vecinos podrán trabajar más y por tanto revertir este beneficio en el propio municipio.

Si logramos hacer más por todos los ciudadanos conseguiremos hacer más pueblo. Si conseguimos hacer más pueblo conseguiremos nuestro objetivo: Una Mojácar mejor para tod@s

Comentarios

Entradas populares de este blog

El pleno bochornoso para la aprobación definitiva de la Ordenanza de ruidos

Hoy hemos asistido a otro espectáculo bochornoso de la forma de actuar de nuestra alcaldesa. La decisión de expulsar a la concejal Jessica Simpson de Mojácar Positiva, ha motivado que toda la oposición nos levantáramos en bloque y abandonáramos el Pleno. Fue durante el punto del orden del día de la aprobación definitiva de la ordenanza contra los ruidos (la famosa ordenanza-dominó) cuando en el turno de Jessica Simpson ésta recibió dos advertencias de la alcaldesa para ceñirse al punto del pleno, por hablar de que ésta ordenanza perjudicaría al turismo y su límite de ocio y poner como ejemplo añadido a la limitación del ocio el hecho de haber rechazado por parte del Ayuntamiento una actuación de opera que se le ofrecía traer a Mojácar de modo gratuíto. La tercera advertencia vino porque en el turno de la alcaldesa, ésta tergiversó las palabras de Jessica Simpson, y a la protesta de Jessica, la expulsó rápidamente por ser la tercera advertencia. Puesto que me marché antes de tiempo,...

Rosa María Cano y la imagen del político

¿Qué es la política? ¿Qué significa para un ciudadano un político? Son respuestas que pueden resultar abiertas, dando lugar a multitud de respuestas, en los tiempos que corren generalmente negativas. No corren buenos tiempos para la imagen del político, claro que no, más cuando vemos los titulares de la prensa hablando de tramas de corrupción como Gürtel o la del Palma Arena, ambas atribuibles al PP. No voy a extenderme demasiado por no ser pesado pero... ¿no les dará vergüenza quedarse con el dinero de los ciudadanos? ¿Por qué el PP no toma medidas contundentes y engaña a la ciudadanía diciendo que las ha tomado? Sencillamente porque algo huele a podrido... Jaume Matas, ex-ministro del PP, con el que Rajoy ha comido y ha paseado juntos en barco ha conseguido reunir 3 millones de euros como fianza, ¿podría una persona normal y corriente reunir esa cantidad? La respuesta es NO y eso es por lo mismo, porque huele a podrido. Barcenas sigue como senador por el PP, estando imputado y señala...

Los cajeros automáticos vuelven a Mojácar Pueblo

Este verano ha sido anecdótico para los comerciantes de Mojácar Pueblo, por ser el primero en el que, tras el cierre de Unicaja, se han encontrado sin cajero automático en el casco Urbano durante unos meses, con el cajero más cercano en Turre (3km) o Mojácar Playa (2Km). Los clientes se quedaban absortos cuando le decían que no hay cajero y, en multitud de ocasiones, los comerciantes han perdido ventas. Hace una semana aproximadamente que se ha instalado un cajero automático de Cajamar en la pared del Edificio de Urbanismo. Aunque tardío, se ha puesto remedio a un problema que ha causado pérdidas a nuestros comerciantes en la época de mayor afluencia de visitantes. Nunca he querido hablar de este tema para no perjudicar la temporada que venía, aunque habiéndolo puesto antes, quizás hubiera ayudado a más de un visitante a prevenir y a algún que otro comerciante a vender, pero, ésta mañana me acordaba de una anécdota que me pasó a la salida de el último Pleno con nuestra primera regi...