Ir al contenido principal

El coste de sancionar el botellón en Mojácar

Puesto que es un tema bastante interesante, he creído conveniente que mis vecinos de Mojácar(y el resto también) conozcan la realidad sobre las sanciones del botellón en Mojácar.

En 2012, el Ayuntamiento dirigido por la conservadora Rosa Mª Cano, decidió incrementar las sanciones a ciudadanos fundamentalmente por botellón. Según los datos de la liquidación de presupuesto de 2012, la gestión de la alcaldesa fue la siguiente:

Coste de extras en la policía local: 188.936,16€, fundamentalmente ocasionado porque la plantilla de policía local se queda corta en verano y se ven obligados a doblar turnos y a traer policías de otros pueblos.

Coste de enviar notificaciones a los sancionados: 25.096,21€

A estos costes hay que añadirles el del servicio de recaudación de Diputación, que cobra a los ayuntamientos el 4% sobre lo recaudado en ordinaria y además se queda con los gastos de demora íntegros en caso de que el ciudadano no pague tras ser sancionado. También habría que añadirles los costes de personal, que en ocasiones moviliza a 4 o 5 personas durante días preparando las notificaciones y tratando los datos en el sistema informático.

Importe de las multas emitidas por botellón: 349.882,00€, de los que tan sólo se han recaudado 150.362,00€, es decir que prácticamente un 57% de los sancionados no paga las multas.

Como se puede ver, el proceso de sanción del botellón le cuesta dinero al pueblo de Mojácar. Llegado a este punto y con la experiencia vista sobre los resultados, reitero una vez más que debería de concentrarse el botellón en un punto del pueblo donde no moleste, donde se pueda controlar, y donde se pueda cobrar por entrar un importe que cubra los gastos de limpieza y control del sitio. También habría que plantearse si el número de extras de policías locales es el correcto o está de más, aunque con un botellódromo las necesidades serían menores al concentrar el fenómeno social del botellón en un punto del pueblo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El pleno bochornoso para la aprobación definitiva de la Ordenanza de ruidos

Hoy hemos asistido a otro espectáculo bochornoso de la forma de actuar de nuestra alcaldesa. La decisión de expulsar a la concejal Jessica Simpson de Mojácar Positiva, ha motivado que toda la oposición nos levantáramos en bloque y abandonáramos el Pleno. Fue durante el punto del orden del día de la aprobación definitiva de la ordenanza contra los ruidos (la famosa ordenanza-dominó) cuando en el turno de Jessica Simpson ésta recibió dos advertencias de la alcaldesa para ceñirse al punto del pleno, por hablar de que ésta ordenanza perjudicaría al turismo y su límite de ocio y poner como ejemplo añadido a la limitación del ocio el hecho de haber rechazado por parte del Ayuntamiento una actuación de opera que se le ofrecía traer a Mojácar de modo gratuíto. La tercera advertencia vino porque en el turno de la alcaldesa, ésta tergiversó las palabras de Jessica Simpson, y a la protesta de Jessica, la expulsó rápidamente por ser la tercera advertencia. Puesto que me marché antes de tiempo,...

Rosa María Cano y la imagen del político

¿Qué es la política? ¿Qué significa para un ciudadano un político? Son respuestas que pueden resultar abiertas, dando lugar a multitud de respuestas, en los tiempos que corren generalmente negativas. No corren buenos tiempos para la imagen del político, claro que no, más cuando vemos los titulares de la prensa hablando de tramas de corrupción como Gürtel o la del Palma Arena, ambas atribuibles al PP. No voy a extenderme demasiado por no ser pesado pero... ¿no les dará vergüenza quedarse con el dinero de los ciudadanos? ¿Por qué el PP no toma medidas contundentes y engaña a la ciudadanía diciendo que las ha tomado? Sencillamente porque algo huele a podrido... Jaume Matas, ex-ministro del PP, con el que Rajoy ha comido y ha paseado juntos en barco ha conseguido reunir 3 millones de euros como fianza, ¿podría una persona normal y corriente reunir esa cantidad? La respuesta es NO y eso es por lo mismo, porque huele a podrido. Barcenas sigue como senador por el PP, estando imputado y señala...

Los cajeros automáticos vuelven a Mojácar Pueblo

Este verano ha sido anecdótico para los comerciantes de Mojácar Pueblo, por ser el primero en el que, tras el cierre de Unicaja, se han encontrado sin cajero automático en el casco Urbano durante unos meses, con el cajero más cercano en Turre (3km) o Mojácar Playa (2Km). Los clientes se quedaban absortos cuando le decían que no hay cajero y, en multitud de ocasiones, los comerciantes han perdido ventas. Hace una semana aproximadamente que se ha instalado un cajero automático de Cajamar en la pared del Edificio de Urbanismo. Aunque tardío, se ha puesto remedio a un problema que ha causado pérdidas a nuestros comerciantes en la época de mayor afluencia de visitantes. Nunca he querido hablar de este tema para no perjudicar la temporada que venía, aunque habiéndolo puesto antes, quizás hubiera ayudado a más de un visitante a prevenir y a algún que otro comerciante a vender, pero, ésta mañana me acordaba de una anécdota que me pasó a la salida de el último Pleno con nuestra primera regi...