Ir al contenido principal

Los vados de Rosmari

Meses después de la polémica medida del Ayuntamiento de Mojácar consistente en hacer creer a los ciudadanos que tienen que pagar un vado por la entrada de vehículos que exista en su casa, observo que la medida recaudatoria no llega a su fin.

La alcaldesa continúa enviando decretos de alcaldía a los vecinos requiriéndoles para que den de alta un vado, acompañado de una liquidación económica y su correspondiente carta de pago, advirtiéndoles de que, si ellos no lo dan de alta, el Ayuntamiento estará facultado para hacerlo de oficio. Quiere llegar a todo el término municipal.

Muchos fueron los funcionarios municipales que desaconsejaron a la alcaldesa imponer dicha tasa ante la lluvia de recursos y contenciosos que la medida recaudatoria conllevará. Una tasa debe ser solicitada por el ciudadano a cambio de una contraprestación que le preste el Ayuntamiento (en este caso la reserva de espacio o el vado) ya que no se trata de un impuesto (que lo tienes que pagar sí o sí como la Renta por ejemplo). El Ayuntamiento modificó la ordenanza en este año(Pleno del 30/03/2017) para poder dar de alta de oficio los vados, algo que no estaba contemplado en la ordenanza anterior (por tanto las comunicaciones anteriores a la entrada en vigor de esta modificación de ordenanza y que hayan terminado con un alta de oficio serían nulas).

Pues bien, como tasa que es, si el ciudadano manifiesta que no quiere el vado, nadie le puede obligar a darlo de alta y por supuesto el Ayuntamiento no podrá darlo de alta de oficio. Eso sí, si le aparcan en la puerta no llame usted a la policía local porque para eso debería de haber dado de alta un vado. Tampoco sirve poner la silla de la playa o la caja vacía de las patatas para reservar el espacio.

Os dejo un modelo de alegación por si os puede servir. Si has caído en la trampa de la alcaldesa y el año que viene no quieres pagar de nuevo, debes comunicar al Ayuntamiento por escrito que deseas dar de baja el vado, porque la ordenanza contempla que la renovación es automática si no media una baja por deseo del usuario.

En todo caso se trata de una medida recaudatoria, con una cantidad de requerimientos a los vecinos para que den de alta vados sin sentido en lugares en los que nadie le puede aparcar en la puerta porque son calles estrechas, curvas, calles o avenidas que directamente son de tránsito de vehículos (como la Avda Mediterráneo), etc.

Después de 30 años viviendo del Ayuntamiento, las únicas ideas que le surgen a nuestra alcaldesa son para meterle la mano en el bolsillo a los ciudadanos y seguir de este modo manteniendo su red clientelar de compras a negocios y subcontratacion de obras y servicios que le aporten votos en las elecciones municipales. Si le falta dinero para eso, que lo ponga de su bolsillo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El pleno bochornoso para la aprobación definitiva de la Ordenanza de ruidos

Hoy hemos asistido a otro espectáculo bochornoso de la forma de actuar de nuestra alcaldesa. La decisión de expulsar a la concejal Jessica Simpson de Mojácar Positiva, ha motivado que toda la oposición nos levantáramos en bloque y abandonáramos el Pleno. Fue durante el punto del orden del día de la aprobación definitiva de la ordenanza contra los ruidos (la famosa ordenanza-dominó) cuando en el turno de Jessica Simpson ésta recibió dos advertencias de la alcaldesa para ceñirse al punto del pleno, por hablar de que ésta ordenanza perjudicaría al turismo y su límite de ocio y poner como ejemplo añadido a la limitación del ocio el hecho de haber rechazado por parte del Ayuntamiento una actuación de opera que se le ofrecía traer a Mojácar de modo gratuíto. La tercera advertencia vino porque en el turno de la alcaldesa, ésta tergiversó las palabras de Jessica Simpson, y a la protesta de Jessica, la expulsó rápidamente por ser la tercera advertencia. Puesto que me marché antes de tiempo,...

Rosa María Cano y la imagen del político

¿Qué es la política? ¿Qué significa para un ciudadano un político? Son respuestas que pueden resultar abiertas, dando lugar a multitud de respuestas, en los tiempos que corren generalmente negativas. No corren buenos tiempos para la imagen del político, claro que no, más cuando vemos los titulares de la prensa hablando de tramas de corrupción como Gürtel o la del Palma Arena, ambas atribuibles al PP. No voy a extenderme demasiado por no ser pesado pero... ¿no les dará vergüenza quedarse con el dinero de los ciudadanos? ¿Por qué el PP no toma medidas contundentes y engaña a la ciudadanía diciendo que las ha tomado? Sencillamente porque algo huele a podrido... Jaume Matas, ex-ministro del PP, con el que Rajoy ha comido y ha paseado juntos en barco ha conseguido reunir 3 millones de euros como fianza, ¿podría una persona normal y corriente reunir esa cantidad? La respuesta es NO y eso es por lo mismo, porque huele a podrido. Barcenas sigue como senador por el PP, estando imputado y señala...

Los cajeros automáticos vuelven a Mojácar Pueblo

Este verano ha sido anecdótico para los comerciantes de Mojácar Pueblo, por ser el primero en el que, tras el cierre de Unicaja, se han encontrado sin cajero automático en el casco Urbano durante unos meses, con el cajero más cercano en Turre (3km) o Mojácar Playa (2Km). Los clientes se quedaban absortos cuando le decían que no hay cajero y, en multitud de ocasiones, los comerciantes han perdido ventas. Hace una semana aproximadamente que se ha instalado un cajero automático de Cajamar en la pared del Edificio de Urbanismo. Aunque tardío, se ha puesto remedio a un problema que ha causado pérdidas a nuestros comerciantes en la época de mayor afluencia de visitantes. Nunca he querido hablar de este tema para no perjudicar la temporada que venía, aunque habiéndolo puesto antes, quizás hubiera ayudado a más de un visitante a prevenir y a algún que otro comerciante a vender, pero, ésta mañana me acordaba de una anécdota que me pasó a la salida de el último Pleno con nuestra primera regi...